Copas de vino: Aprende a elegir la adecuada y cómo sostenerla correctamente
Las copas de vino son elementos esenciales para disfrutar de esta bebida en toda su plenitud. Su diseño, tamaño y forma influyen directamente en la percepción de los aromas y sabores, lo que permite que el vino se exprese de la mejor manera.
En este artículo, exploraremos todo sobre las copas de vino: los tipos de copas de vino más utilizados y además explicaremos cómo se coge la copa de vino de manera correcta para apreciar mejor sus cualidades.
Descubriendo las copas de vino
El tipo de vino que se va a degustar determina la elección de los tipos de copas de vino adecuada. No todas las copas están diseñadas igual, ya que cada una está pensada para resaltar características específicas de cada vino. A continuación, presentamos los principales tipos de copas de vino.

Tipos de copas de vino y su importancia
1. Copas para vino tinto
Los vinos tintos requieren copas de gran tamaño para favorecer la oxigenación, lo que permite que el vino libere sus aromas y sabores de forma óptima.
- Copa Borgoña: Es una copa ancha y redonda, ideal para variedades como el Pinot Noir, ya que su diseño concentra los aromas y permite apreciar mejor su bouquet.
- Copa Bordeaux: Tiene un cáliz alto y estrecho, perfecta para vinos con mucho cuerpo como el Cabernet Sauvignon. Su forma ayuda a dirigir el vino a la parte posterior de la boca, equilibrando la percepción de los taninos.
- Copas para vino tinto estándar: Son versátiles y pueden utilizarse para una amplia variedad de tintos, ofreciendo un equilibrio entre oxigenación y concentración de aromas.
Las copas para vino tinto permiten que el vino respire y exprese toda su complejidad aromática, fundamental para aquellos tintos con mayor estructura y envejecimiento en barrica.
2. Copas para vino blanco
El vino blanco se disfruta mejor en copas más pequeñas que mantienen su frescura y realzan su acidez.
- Copa de vino blanco estándar: De cáliz más estrecho y alargado, ayuda a preservar la temperatura del vino y a dirigir los aromas hacia la nariz.
- Copa Sauvignon Blanc: Similar a la anterior, pero con una forma más estilizada que intensifica los aromas frescos y frutales de este tipo de vino.
Al evitar una oxigenación excesiva, las copas de vino blanco mantienen el frescor y las notas frutales que caracterizan a estos vinos.

3. Copas para vino espumoso
El vino espumoso como el Champagne se sirve en copas tipo flauta o tulipa, diseñadas para conservar las burbujas y potenciar los aromas.
- Copa Flauta: Estrecha y alargada, mantiene la efervescencia del vino por más tiempo.
- Copa Tulipa: Tiene una leve curvatura en la parte superior, lo que ayuda a concentrar el aroma del vino y permite una mejor apreciación de sus matices.
Estas copas permiten disfrutar al máximo la frescura, burbujas y elegancia de los espumosos sin que pierdan su efervescencia rápidamente.
4. Otras copas especiales
Además de las anteriores, existen copas diseñadas para tipos de vino específicos:
- Copa para Jerez: Pequeña y con boca estrecha para resaltar los aromas intensos.
- Copa para Rosado: Similar a la de vino blanco, pero con una ligera apertura que equilibra frescura y expresión aromática.
- Copa de postres: Más pequeña para realzar los sabores dulces y concentrados de los vinos de postre.
- Copa de degustación universal: Ideal para quienes desean una copa versátil sin necesidad de contar con una gran variedad de modelos.
¿Cómo se coge la copa de vino correctamente?
Saber cómo se coge la copa de vino influye en la experiencia de degustación. Para mantener la temperatura del vino ideal y evitar alterar sus características, es fundamental conocer la forma correcta de coger la copa.
1. Sujetar la copa por el tallo
La mejor manera de sostener la copa es por el tallo. Esto evita que el calor de la mano altere la temperatura del vino y permite apreciar mejor su color y transparencia. Sujetar la copa por el tallo también proporciona una apariencia más elegante y sofisticada, especialmente en eventos formales y catas de vino.

2. Evitar agarrar la copa por el cáliz
Aunque algunas personas prefieren sostener la copa por el cáliz, esto puede afectar la percepción del vino. Además, las huellas dactilares pueden opacar la superficie del cristal, impidiendo una correcta observación del vino. Otro inconveniente es que el contacto con el cáliz puede generar un aumento en la temperatura del vino, afectando su estructura aromática y modificando la percepción del sabor.
3. Posición de los dedos
Para una correcta sujeción, se recomienda colocar el pulgar y los primeros dos dedos alrededor del tallo, dejando los otros dedos descansando de forma natural. Este método aporta estabilidad y evita movimientos bruscos. También permite realizar movimientos circulares suaves si se desea oxigenar el vino, especialmente en tintos con mucho cuerpo.
4. ¿Por qué es importante saber cómo se coge la copa de vino?
La forma en que coger la copa afecta directamente la experiencia de degustación. Sujetar la copa de manera inadecuada puede hacer que el vino se caliente rápidamente o que los aromas no se perciban correctamente. Además, sostener la copa por el tallo evita que la temperatura de la mano modifique el perfil aromático del vino, lo que es especialmente importante en vinos blancos y espumosos.
Un error común en eventos es sostener la copa por el cáliz, lo que impide apreciar la textura del vidrio y el color del vino de manera óptima. Esto es especialmente importante en catas profesionales, donde la observación visual del vino es clave para evaluar su calidad.

En el caso de los vinos tintos, una correcta sujeción permite que el vino respire adecuadamente sin que la temperatura de la mano interfiera en la evolución del vino dentro de la copa. Esto es especialmente crucial para los vinos con crianza en barrica, ya que el contacto con el aire realza su complejidad aromática y mejora la experiencia sensorial.
Beneficios de usar la copa adecuada
El uso de la copa correcta permite que el vino se oxigene adecuadamente, intensificando sus aromas y sabores. Algunos beneficios de elegir la copa ideal son:
- Realce del aroma del vino: La forma de la copa afecta cómo los aromas llegan a la nariz.
- Control de la temperatura: Algunas copas ayudan a conservar la frescura del vino blanco o a mejorar la expresión de un vino tinto.
- Mejor percepción del sabor: La copa correcta dirige el vino a diferentes partes de la boca para una mejor experiencia sensorial.
- Apreciación visual: Un cristal transparente e incoloro facilita la evaluación del color y la claridad del vino.
- Evita alteraciones en la temperatura: Sujetar la copa correctamente ayuda a que el vino se mantenga en su temperatura ideal por más tiempo.
Districam: Disfruta de nuestros mejores vinos con las copas de vino adecuadas
Las copas de vino no son solo un elemento estético, sino que juegan un papel fundamental en la forma en que percibimos y disfrutamos un vino. Conocer los diferentes tipos de copas de vino y comprender cómo se coge la copa de vino correctamente permite mejorar la experiencia de cata y apreciar mejor cada matiz de la bebida.
Al elegir la copa adecuada y sujetarla correctamente, se puede disfrutar plenamente de las características del vino, permitiendo que cada sorbo sea una experiencia sensorial única. Para acompañar la mejor elección de copas, en Districam Licores encontrarás una selección de vinos de alta calidad, ideales para cualquier ocasión y maridados con la cristalería adecuada.
Ponte en contacto con nosotros o visítanos en nuestras instalaciones en Lorca. ¡Te esperamos!